Ir al contenido principal

El expresidente Iván Duque protagonizó una discusión con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, por el retiro del servicio de 60 generales.

“Sacar a 60 generales era un ‘desprecio’ a los más de 30 de formación”, dijo el exmandatario. De inmediato el jefe de la cartera de Defensa respondió:

“Las Fuerzas Militares y la Policía son instituciones que no están adscritas a ningún gobierno, si lo que dice el expresidente Duque es que es gente de su gobierno, no sabía que él tenía particularmente militares y policías de su gobierno.

Velásquez fue enfático en asegurar que en el actual gobierno no se miran pensamientos políticos, “nos interesa es que esta Fuerza Pública sea profesional en todo el sentido de la palabra. Queremos una política de dignificación y de mejoría de la calidad de vida de los soldados y los agentes de policía (…) se realizaron juntas de generales en los últimos días y se definió en la valoración que se hizo, a llamar a calificar servicios al General Martín”, indicó.

La discusión se origina en la salida de un buen número de generales de las Fuerzas Militares y de la Policía en el inicio del mandato de Gustavo Petro.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…