Ir al contenido principal

Las encuestas publicadas en las últimas horas han propiciado que los cuarteles generales del Partido Liberal y la Gran Alianza verde hayan movido ficha. Tal y como puntean en los sondeos actualmente sus opciones por pasar a segunda vuelta son casi nulas. Ellos lo saben y a pesar de contar con un índice de favorabilidad bueno de sus respectivos candidatos, ir por separado les puede costar muy caro.

Fuentes cercanas a ambos partidos han confirmado a Confidencial Colombia que los contactos ya se han iniciado y van por buen camino. «En una semana o máximo 10 días ya ha de haber una decisión final». Recordar en este punto que el mayor obstáculo en este punto es que cualquier de los dos candidatos, si finalmente se produce la unión, debería dar un paso hacia atrás, dado que las fórmulas vicepresidenciales ya son inamovibles. Es decir, si el candidato único final es Fajardo iría con Claudia López y si fuera De la Calle sería Clara López, ahora bien, con el respaldo del otro partido también.

«Legalmente es posible la unión, tenemos la voluntad política. El éxito del proceso se generaría después de estudiar un mecanismo de debate y medición. Hariamos nuestras encuestas y estudios y optaríamos por el mejor candidato», finalizó la fuente.

El partido Liberal no termina de creer los últimos sondeos pues sorprende que en las legislativas el fuera el más votado al Congreso, con casi 100.000 votos más que el Centro Democrático, mientras que en las encuestas publicadas apenas le da un 1 o un 2%. Algo no les encaja y piensan que el techo de su candidato es mucho mayor.

Lo que sí se ha descartado de pleno en ambos partidos es estrechar esa alianza con Gustavo Petro o con Germán Vargas Lleras porque en su opinión dichas corrientes se alejan del camino del Centro moderado.

En los próximos días, el catolicismo celebrará la Semana Santa en la que Jesucristo vivió su particular víacrucis. En el caso de ambos partidos, lo que se está evitando es que las nueve semanas que quedan para las elecciones en primera vuelta no se vuelva un imposible. El tiempo se les acaba, en una semana deberían decidir, y el plazo máximo para la unión sería el 27 de abril.

Les iremos informando…

Marcial Muñoz

director@confidencialcolombia.com
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …