Ir al contenido principal

Cientos de personas han vuelto a salir a la calle este jueves en Bogotá, la capital colombiana, en el marco de una nueva movilización convocada por sindicatos, estudiantes y otras organizaciones sociales, para exigir al Gobierno que ceda ante las demandas sociales realizadas el año pasado por el Comité del Paro.

Las demandas incluyen mejoras sociales, una mayor seguridad en los territorios afectados por el conflicto armado, y la reanudación del diálogo de paz entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre otras.

Esta es la primera jornada de tres que están convocadas a un año del inicio de las manifestaciones nacionales de 2019. Además, el sábado, 21 de noviembre, está previsto que se convoquen marchas en recuerdo al asesinato del joven Dilan Cruz, de 18 años, que murió tras ser alcanzado por una granada aturdidora durante una jornada de huelga nacional celebrada en noviembre del año pasado.

La manifestación de este jueves, que ha comenzado en el Parque Nacional, tuvo como destino la Plaza Bolívar. Además, desde las 6:00 de la mañana el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) convocó movilizaciones desde el sur de la ciudad, para protestar contra el asesinato de líderes sociales y exguerrilleros.

También se convocaron protestas contra la reforma sanitaria frente al Ministerio de Sanidad.

Cabe señalar que a diferencia de las movilizaciones de hace un año, la jornada de este jueves 19 de noviembre no tuvo el nivel de participación ni de difusión y las marchas se vieron diezmadas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…