Aunque la idea contemplada en un comienzo, fue la de permitirle al Partido Farc, ocupar la segunda vicepresidencia durante la tercera legislatura del período 2018 -2022, en el momento de hacerlo realidad, la oposición acordó dejarla en manos del senador Gustavo Bolívar, de la lista de los decentes.
El Estatuto para la Oposición contempla este lugar para los partidos y movimientos que no comparten la línea del Gobierno, y en este sentido, los senadores de las bancadas del Polo Democrático, Alianza Verde, Decentes y FARC, acordaron que el turno es para un congresista de la lista de Gustavo Petro.
El nuevo acuerdo de la oposición estableció que en la última legislatura, la segunda vicepresidencia quedaría en manos de un senador de la exguerrilla. Los congresistas del Partido FARC, tendrán que esperar un año más para hacer parte de la mesa directiva del senado de la república, lugar que sin duda alguna les daría mayor relevancia.



PORTADA

Petro dice que América Latina debe apostar a la integración energética

«Con el proyecto de libertad democrática (transfuguismo) acabamos con la opresión política»: Alejandro Carlos Chacón

Procurador Gregorio Eljach anuncia investigación previa contra la esposa del ministro de Salud

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral
