Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá Claudia López en el foro, La gestión de la covid-19 y el nuevo contrato social y ambiental de Bogotá, en el que estuvieron varios congresistas, señaló al gobierno del presidente Duque de “cobarde”, al delegar la reapertura económica sobre los mandatarios locales.

“Nosotros abrimos los datos públicamente desde que los números eran bajitos hasta ahora. Hay un manejo muy político, mientras la cosa estaba fácil y todos estábamos encerrados ahí había comendo central, nadie podía coger un papel, pero cuando abrieron la economía, que era cuando todo el mundo se iba a empezar a contagiar y dijeron es responsabilidad de los alcaldes”, señaló.

Y más adelante añadió, “Eso es un acto de cobardía enorme. Muestra falta de liderazgo porque un país en medio de una pandemia necesita liderazgo y conducción. No estar en las fáciles y lavarse las manos en las difíciles”

La respuesta del Gobierno Nacional vino de parte del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano quien desde su cuenta de twitter dijo:

“Alcaldesa @claudialopez ahora que tiene manejo para su propósito político debe lograr resultados, no buscar culpables. Cobarde es reconocer en escenarios trabajo conjunto con Gob Nal y en otros descalificarlo. Soluciones no agresiones #VamosAGanarnosLaVida”

La ocupación actual en las unidades de cuidados intensivos UCI en Bogotá, hoy está por encima del 91%, lo que motivó una carta de las asociaciones médicas colombianas sugiriendo una cuarentena general para Bogotá.

Al respecto la alcaldesa de Bogotá junto con el Ministerio de Salud, declaró una cuarentena por grupo de localidades en la capital y respondió a los médicos que dirigieron la carta:

«Entiendo su preocupación y la comparto. De hecho, desde hace ocho días yo fui la primera que dijo que Bogotá y el país deberían prepararse para una cuarentena estricta de dos semanas, pero esa no es la opción del Gobierno Nacional»

Semanas atrás, la Alcaldesa habló de regresar al confinamiento general si el porcentaje de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) superaba el 70 %. De acuerdo con el Observatorio de Salud de Bogotá, para este 14 de julio la ocupación está en un 91,2%: de las 1.187 camas disponibles para la atención de pacientes con covid-19, 1.083 están siendo utilizadas y en la localidad de San Cristóbal la UCI llegó al 100% de ocupación.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…