Ir al contenido principal

El senado de la República rechazó, con mayoría calificada, las objeciones formuladas por el Presidente, Iván Duque Márquez al proyecto de Ley que busca derogar varios artículos del Decreto Legislativo 491 de 2020, que amplió los  términos para responder los derechos de petición durante  la vigencia de la emergencia sanitaria decretada por el ministerio de Protección Social.

La Ley aprobada por el legislativo fue objetada por el primer  mandatario quien la calificó como “inconveniente”.  De esta manera se hizo necesario un nuevo en la plenaria del Senado, en donde se rechazaron los argumentos del presidente Duque y se confirmó la norma.

La ley busca normalizar los tiempos de respuesta de los derechos de petición a 10 o 15 días hábiles.

Los congresistas  consideraron  que “la pandemia está pasando, por lo tanto, debe regresar el tiempo de 15 días, establecido legalmente para dar trámite a los derechos de petición”.

Con la decisión el presidente de la república deberá dar sanción a la norma.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…