Ir al contenido principal

El 72 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión del presidente, Iván Duque, una cifra que se ha incrementado notablemente desde el comienzo de las movilizaciones antigubernamentales que tienen lugar en el país desde hace más de dos meses, según la última encuesta de Invamer.

En concreto, la desaprobación de Duque ha pasado del 59 por ciento al 72 con el comienzo del llamado Paro Nacional, y sólo el 23 por ciento de los colombianos aprueban la gestión del mandatario, según la encuesta publicada por Blu Radio.

El sondeo también ha preguntado por la aprobación de los alcaldes de las principales ciudades escenario de las protestas, Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. Los que mejores cifras obtienen son la alcaldesa de la capital, Claudia López, cuya gestión aprueban el 50 por ciento de los bogotanos, y el de Barranquilla, Jaime Pumarejo, con una aprobación del 75 por ciento.

Por su parte, el 71 por ciento no está de acuerdo con la gestión del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, mientras que la aprobación del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, asciende hasta el 47 por ciento.

Las manifestaciones contra el Gobierno de Duque comenzaron hace más de dos meses en contra de una reforma fiscal presentada por el Ejecutivo y que ya fue retirada. Según cifras oficiales, al menos una veintena de personas han fallecido en el marco de las movilizaciones, en las que se han visto imágenes de vandalismo y disturbios y se ha denunciado una fuerte represión policial que ha llevado a la comunidad internacional a insistir en el respeto de los Derechos Humanos.

En cuanto a líderes internacionales, la encuesta muestra que el 67 por ciento de los colombianos tienen una imagen favorable del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sale muy mal parado en el sondeo, ya que el 94 por ciento de los colombianos tiene una imagen negativa del mandatario.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…