Ir al contenido principal

Un total de 468 vías han sido habilitadas para la movilidad a nivel nacional con intervención de la Fuerza Pública, en 192 casos con apoyo del Esmad.

Los sitios desbloqueados en las últimas horas son, principalmente, Higueras en Duitama (Boyacá), Puente Simón Bolívar en Cartago, el acceso a la planta de Cusiana, al igual que los principales corredores de Atlántico, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Risaralda, Santander, Sucre y Antioquia (con excepción de la ruta hacia Caucasia).

En efecto, solo desde el 20 de mayo y hasta hoy llegaron a su destino 6.203 vehículos de carga con 46.517 toneladas de alimentos, incluyendo 7 millones de litros de leche, según el más reciente reporte de la “Mesa de Abastecimiento” que fue constituida por la Presidencia de la República y los ministerios de Minas y Energía, Salud, Agricultura, Transporte, Defensa y Comercio.

“Con el apoyo de nuestra Fuerza Pública se ha logrado organizar más de 247 caravanas seguras en los diferentes corredores viales en los últimos días”, manifestó el ministro de Defensa Diego Molano, quien precisó que “las principales centrales de abastos en Bogotá. Medellín, Armenia y Bucaramanga reportan un ingreso de entre el 80 y el 115% de su carga”.

La carga movilizada en los mismos dos días corresponde a 46.517 toneladas

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…