Ir al contenido principal

Foto: Caracol Radio

Organizaciones de la sociedad civil en el Putumayo denunciaron que posterior al operativo del Ejército Nacional en la vereda El Remanso, que arrojó once personas fallecidas, entre ellas, algunos civiles, un líder comunal y un menor de edad, la población que reside en el sector ha recibido  maltrato físico y psicológico, además de padecer el confinamiento allanamientos ilegales en sus viviendas, lo que ha provocado el desplazamiento de un centenar de familias.

Lo pobladores del sector aseguran que también se han presentado hurto de bienes de la comunidad y personales, además de obstrucción a la justicia.

Estos hechos, según las organizaciones que conforman la Mesa Territorial de Garantías en el departamento del Putumayo, han generado miedo en las personas que decidieron quedarse en sus lugares de vivienda, quienes además han sido estigmatizados con versiones que aseguran qe son integrantes de las disidencias de las Farc.

El Alto Remanso, lugar donde ocurrió el cuestionado operativo del Ejército Nacional que iba detrás de alias Bruno, un hombre de las disidencias de las FARC también conocidas como Comandos de la Frontera, que según inteligencia militar,  se encontraba en el bazar,  es una vereda cuya comunidad está organizada en torno a una Junta de Acción Comunal con reconocimiento por parte de la Secretaría de Gobierno del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo.

El presidente de la República Iván Duque y el ministro de Defensa Diego Molano, se sostienen en sus declaraciones reafirmando que se trató de un operativo que contó con inteligencia militar y en cumplimiento al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

«Esa operación tenía planificación, información de inteligencia, tenía información precisa sobre la presencia de cabecillas y miembros de células terroristas y narcotraficantes en ese lugar del territorio», señaló el primer mandatario, desde Nueva York.

El Gobierno se encuentra a la espera de los resultados que adelanta la Fiscalía General de la Nación y los organismos de control para la toma de cualquier decisión al respecto.

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…