Ir al contenido principal

El secretario general de Comunes, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, ha pedido a Estados Unidos que llame al Gobierno de Colombia a implementar «de manera integral» el acuerdo de paz de manera que se pueda empezar con el desarrollo de un país que erradique el narcotráfico y proteja la vida de líderes sociales y excombatientes.

A través de una carta al Congreso de Estados Unidos, el líder de Comunes ha mostrado su disconformidad con el Gobierno de Colombia por la «desidia para llevar las instituciones civiles del Estado a las zonas de conflicto» y «su inquietante inacción para prevenir y judicializar los ataques contra los firmantes de la paz y los defensores de Derechos Humanos».

Londoño ha lamentado que cada día que pasa sin desplegar los esfuerzos institucionales para la implementación del acuerdo «empuja» a Colombia «irreversiblemente más hacia la violencia de los grupos armados, el incremento de los cultivos de uso ilícito, la pobreza y la desigualdad».

«Nos aleja de la construcción de una paz duradera en nuestro país y región», ha agregado en la misiva, en la que ha abogado por tres acciones «urgentes y pendientes de implementar».

Entre las medidas está brindar protección a firmantes y activistas, con la identificación y arresto de quiénes ordenan, llevan a cabo y se benefician de los asesinatos, y detener los ataques del partido gobernante al sistema de Justicia «en violación a la separación e independencia de los poderes públicos».

Por otro lado, ‘Timochenko’ ha apuntado en su carta a la necesidad de incrementar la presencia del Estado y ofrecer oportunidades económicas en las zonas rurales, con la entrega de tierras a campesinos o excombatientes.

El líder de Comunes también ha aseverado que está dispuesto a detallar tales hechos de manera personal ante las autoridades de Estados Unidos.

El consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, ha respondido a la carta de Londoño asegurando que «cumplimos con hechos». Asimismo, ha lamentado que los cuestionamientos no reconocieran el apoyo a las víctimas, la sustitución de cultivos ilícitos y avances en desarrollo rural integral.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…