Ir al contenido principal

El Consejo de Estado tumbó la elección de Luis Alejandro Motta como representante de las organizaciones ambientales ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional (CAR).

Motta fue elegido durante 20 años siguiendo el mismo esquema de presentarse como candidato de entidades sin ánimo de lucro, que según lo hallado por la Sección Quinta del alto tribunal, existían personas que hacían parte de la junta directiva de muchas organizaciones a la vez.

El concejal de Bogotá, Diego Cancino, quien fue uno de los primeros en poner la voz de alerta, calificó el fallo como “un triunfo de las organizaciones ambientales y de la sociedad civil”.

“Denunciamos las múltiples irregularidades que se viene presentando en la elección de consejeros y quienes al parecer montaron un carrusel con empresas de papel para atornillarse en ese cargo”, señaló.

Las revelaciones hablan de 112 organizaciones que votaron por Luis Alejandro Motta para el cargo de representantes de las ONG ante el Consejo Directivo de la CAR, accediendo al puesto de manera fraudulenta.

Estas entidades sin ánimo de lucro se encuentran registradas en la misma dirección, algunas en los municipios de Pacho (25), Bogotá (7), Fusagasugá (5) y Girardot (3).

El período de Motta al frente de la CAR Cundinamarca, vencía en el 2023.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…