Ir al contenido principal

La vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez aseguró hoy en los micrófonos de Bluradio, que la alcaldesa de Bogotá Claudia López, no es competente para instalar los mecanismos especiales de seguimiento en la capital del país.

“Eso se lo estamos contestando a la alcaldesa, haciéndole ver que la relación del Estado colombiano con terceros la maneja el Gobierno, en cabeza del presidente. (…) Este tipo de relaciones no las podemos estar desarrollando en función de lo que cada alcalde considere”, señaló.

Las afirmaciones de la canciller se dieron luego de que la mandataria local anunciara que Bogotá seguirá las recomendaciones de la CIDH para el manejo de la protesta, ““Agradecemos a la CIDH el informe ponderado, riguroso y propositivo. En consecuencia, adoptaremos todas las recomendaciones presentadas”, dijo López.

Al respecto, el exconcejal de Bogotá y actual senador Antonio Sanguino aseguró en diálogo con Confidencial Colombia que la mandataria puede para implementar las recomendaciones de la CIDH en la ciudad, “Se equivoca la canciller al creer que esto es el virreinato de la Nueva Granada, la alcaldesa está en capacidad de hacerlo si así lo considera haciendo uso de su cargo como primera autoridad de la capital del país”, afirmó.

Por su parte el exviceministro del Interior y exsecretario de Gobierno de Bogotá, Héctor Riveros, considera que la alcaldesa puede implementar solo las que su cargo le permite.

El representante a la cámara Mauricio Toro opina que la mandataria puede hacer uso de la autonomía territorial y como primera autoridad de la ciudad e implementar las medidas que recomienda la CIDH para cuidar del orden y e respeto por el ciudadano.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…