Ir al contenido principal

El senador Antonio Sanguino quien acaba de participar en la consulta de la Alianza Verde, en entrevista para Confidencial Colombia reafirma el acompañamiento que dará al ganador de la encuesta Carlos Amaya y dice además que asumirá un papel preponderante en la conformación de la lista al Senado de la República.

¿Cómo candidato a la reelección al Senado de la República mantiene su apoyo a la aspiración presidencial de Carlos Amaya?

Antonio Sanguino: Por supuesto. El Proceso de Terna Verde implicaba el compromiso de que la persona que quedara de candidato recibía el respaldo de quien perdiera, y yo por supuesto honrando ese compromiso voy a acompañar a Carlos Amaya, entre otras porque compartimos algunas posturas, porque representa las ideas y las opiniones de la provincia Al igual que yo, él cree que la Coalición de la Esperanza es el lugar de llegada de la Alianza Verde con un candidato para desde allí presentarle al país una propuesta de cambio.

¿Tienen claro que este cambio del que habla no solo tiene que ver con la Presidencia de la República y que debe incluir unas mayorías en Senado y Cámara?

Antonio Sanguino: Somos consciente de que el cambio no solo pasa por el Palacio de Nariño, que se requieren unas mayorías parlamentarias que garantizarían la gobernabilidad y que garanticen que el nuevo congreso, sea una especie de constituyente que adelante una agenda reformista en correspondencia con ese propósito de cambio. Esta es la razón por la que he aceptado la invitación que me hiciera el propio Amaya la noche en que se conocieron los resultados de la encuesta de Cifras y Conceptos para que asuma un rol de liderazgo en la lista al Senado por la Alianza Verde.

¿Ese rol de liderazgo propuesto por el exgobernador Amaya se traduce en ser la cabeza de lista al Senado por la Alianza Verde?

Antonio Sanguino: Significa un rol de liderazgo en la conformación de la lista, independientemente del lugar en el que esté Antonio Sanguino en la lista.

¿Cabría la posibilidad de una candidatura a la Vicepresidencia de la República?

Antonio Sanguino: Cada momento tiene su afán. Hay que esperar, nosotros estamos comprometidos no en un proyecto personal sino en un propósito colectivo como lo hicimos con la Terna Verde. Ahora queremos que haya un candidato de la Coalición de la Esperanza para lo cual se adelantará una consulta presidencial el día de elecciones parlamentarias en marzo de 2022. Si estoy en la lista al Senado no podré ser fórmula vicepresidencial de Carlos Amaya. Esperemos que los tiempos nos indiquen cual es el camino.

¿Sí la consulta que realiza estos momentos la Alianza Verde al interior de su militancia indica que su lugar está en el Pacto Histórico, lo asumirán quienes desean participar en la Coalición de la Esperanza?

Antonio Sanguino: Nosotros confiamos en que la mayoría del Partido esté con la Coalición de la Esperanza. Es además la decisión más coherente con la historia y el perfil de la Alianza Verde que no es propiamente de izquierda, es una confluencia de personas de centro y de centro izquierda a diferencia del Pacto Histórico. Si la decisión llegase a ser la contraria a lo que yo espero, como buen demócrata la respeto y la acojo.

¿A que le apostaría en un nuevo período como senador de la república?

Antonio Sanguino: A mantener una agenda como la que hemos mantenido en este período en defensa de la paz, en el cumplimiento de los Acuerdos, en la extensión de esa paz a otros fenómenos de violencia en la realidad colombiana. También a temas que tienen que ver con el cambio climático, de justicia climática y ambiental.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…