Por: Alejandro Rodríguez
Los amantes del género musical conocido como merengue, lloran la muerte del cantante Rubby Pérez, quién falleció junto a más de 100 personas luego de que el techo de una discoteca en la ciudad de Santo Domingo luego de que el techo del lugar se vino abajo.
Rubby Pérez, fue uno de los cantantes más emblemáticos del merengue dominicano, género musical en el que se dio a conocer cuando fue integrante de la orquesta de Wilfrido Vargas con éxitos como “Volveré”; “Enamorado de ella”; Buscando tus besos; El ro rro, etc.
Nota recomendada: ¿Jennifer López busca consuelo en los brazos de uno de sus ex?
El artista se habría posicionado entre los mejores, no sólo del género, si no de la música en general, pero, ¿Quién fue? aquí les contamos:
Roberto Antonio Pérez Herrera, nació un 8 de marzo de 1956, en el municipio Bajos de Haina, República Dominicana y desde muy joven, soñaba con ser un gran beisbolista, deporte en el cual destacaba, pero, su vida cambiaría, cuando a sus 15 años de edad, un vehículo a gran velocidad lo arrolló, ocasionándole una fractura en una de sus piernas, dejándolo casi un año en cama, y otros dos años más en recuperación.
Decidió entonces dedicarse al arte, más específicamente a la música en la que rápidamente se hizo un nombre, incluso estudiando en el conversatorio nacional de música de Santo Domingo para luego hacer parte de diferentes grupos musicales, en los cuales destacan “Juveniles de Baní» o “Los hijos del rey».
Todo esto lo llevó a encaminar su carrera hacia el éxito, llegando a pertenecer a la orquesta de Wilfrido Vargas, en dónde su repertorio se extendería a 22 canciones, dejando dos símbolos del merengue cómo fueron “El africano” y “Volveré”
Rubby Pérez se mantuvo siempre activo en la música, también en redes sociales anunciaba sus presentaciones y nos mantenía informados de sus proyectos, pero lamentablemente una tragedia acabó con su vida a sus 69 años de edad, dejando un gran vacío entre sus seguidores y familia.
Siempre será recordado con gran admiración y alegría, símbolo de su sello musical.

PORTADA

Es la hora de la justicia para San José de Apartadó

Francisco, el Papa que oro por la paz para Colombia

La próxima batalla que debe dar el senador Alejandro Carlos Chacón

Cielo Rusinque denuncia un supuesto intento por envenenarla
