La gira mundial de despedida de Daddy Yankee ‘Legendaddy”, no llegará a Barranquilla, en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá la boletería se ha vendido de manera sorprendente, sin embargo, a «La Arenosa» la sacaron de la venta de boletería y se empezó a vislumbrar que algo pasaba.
El King del reguetón no se ha pronunciado al respecto, pero se habla que la ciudad que se tiene como candidata a sustituir a Barranquilla será Bucaramanga. Sus seguidores esperan que el cantante haga un comunicado oficial.
Hasta ahora para Colombia están confirmadas sus presentaciones en: dos en el Atanasio Girardot de Medellín, tres en el Coliseo Live de Bogotá y una en el Pascual Guerrero de Cali.
Daddy para el año 1994 adhirió la palabra reguetón que para ese momento surgía como género musical en Puerto Rico, y que unía ritmos de hip hop estadounidense, música caribeña hispana y reggae jamaiquino con rap y canto en español, de allí salieron las famosas canciones como: Gasolina, Rompe, Con Calle, Dura, Que tire pa´lante, Shaky, Shaky, y Lo que pasó, pasó, entre muchas otras canciones legendarias que deja como herencia el puertorriqueño.
Ramón Ayala Rodríguez, conocido artísticamente como Daddy Yankee se despide de los escenarios a sus 45 años, con siete premios Grammy Latinos y 28 premios Billboard de la música latina. Demuestra al mundo que con su música urbana llegó a la cima, y que nunca se olvidarán del “Rey del Reguetón”.
Foto:Instagram/daddyyankee_music
Te puede interesar:La pesadilla con la boletería para Daddy Yankee en Medellín y Ecuador

Jazmin Barón
PORTADA

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle

Gustavo Petro asegura que hay funcionarios de su gobierno que quieren matarlo
