Ir al contenido principal

Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, dentro de unos 5.000 millones de años, el Sol agotará su combustible y se convertirá en una gigante roja. Durante esta fase, su tamaño se expandirá enormemente, liberando vastas cantidades de energía que afectarán gravemente a la Tierra y los planetas cercanos.

Este proceso de expansión provocará la destrucción de los planetas más cercanos al Sol, como Mercurio y Venus. La Tierra no quedará exenta de consecuencias, ya que el aumento de la temperatura y las radiaciones fatales evaporarán los océanos y arruinarán la atmósfera. Finalmente, el Sol colapsará y se convertirá en una enana blanca, una estrella sin vida que ya no podrá sustentar los planetas que queden en su órbita.

Sin embargo, los expertos advierten que la Tierra podría perder su capacidad de ser habitable mucho antes de que el Sol llegue a su final. En aproximadamente 1.000 millones de años, el Sol incrementará su luminosidad, lo que provocará un aumento de las temperaturas en la Tierra. Este cambio gradualmente erosionará la atmósfera y secará los océanos, transformando el planeta en un desierto inhóspito.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…