Ir al contenido principal

Métodos de datación avanzados han permitido rastrear cambios geológicos en el lado lejano de la Luna para descubrir evidencia de actividad relativamente reciente.

La evidencia de los mares lunares (áreas oscuras y planas de la Luna llenas de lava solidificada) sugiere que la Luna experimentó una compresión significativa en su pasado distante. Los investigadores sospecharon que las grandes crestas arqueadas en el lado cercano de la luna se formaron por contracciones que ocurrieron hace miles de millones de años, y concluyeron que el mar de la luna ha permanecido inactivo desde entonces.

Sin embargo, un nuevo estudio revela que lo que hay debajo de la superficie lunar puede ser más dinámico de lo que se creía anteriormente. Dos científicos del Instituto Smithsonian y una geóloga de la Universidad de Maryland descubrieron que las pequeñas crestas ubicadas en el lado lejano de la Luna eran notablemente más jóvenes que las crestas previamente estudiadas en el lado cercano. Sus hallazgos fueron publicados en The Planetary Science Journal.

Nota recomendada: NASA quiere hacer más simple la llegada a Marte

«Muchos científicos creen que la mayoría de los movimientos geológicos de la Luna ocurrieron hace dos mil quinientos o quizás tres mil millones de años», dijo en un comunicado Jaclyn Clark, científica investigadora asistente del Departamento de Geología de la Universidad de Maryland. «Pero estamos viendo que estas formaciones tectónicas han estado activas recientemente en los últimos mil millones de años y pueden seguir estando activas hoy. Estas pequeñas crestas marinas parecen haberse formado en los últimos 200 millones de años aproximadamente, lo que es relativamente reciente considerando la escala de tiempo.»

Utilizando técnicas avanzadas de mapeo y modelado, el equipo encontró 266 pequeñas crestas previamente desconocidas en el lado lejano de la Luna. Las crestas generalmente aparecen en grupos de 10 a 40 en regiones volcánicas que probablemente se formaron hace 3.200 a 3.600 millones de años en áreas estrechas donde puede haber debilidades subyacentes en la superficie de la Luna, según los investigadores. Para estimar la edad de estas pequeñas crestas, los investigadores utilizaron una técnica llamada conteo de cráteres. Descubrieron que las crestas eran notablemente más jóvenes que otras características de su entorno.

Actividad tectónica en los últimos 160 años

«Básicamente, cuanto más cráteres tiene una superficie, más antigua es; la superficie tiene más tiempo para acumular más cráteres», explicó Clark. «Después de contar los cráteres alrededor de estas pequeñas crestas y ver que algunas de ellas atraviesan cráteres de impacto existentes, creemos que estas formas de relieve fueron tectónicamente activas en los últimos 160 millones de años».

Curiosamente, Clark observó que las crestas del lado lejano eran similares en estructura a las encontradas en el lado cercano de la Luna, lo que sugiere que ambas fueron creadas por las mismas fuerzas, probablemente una combinación de la contracción gradual de la luna y cambios en la órbita lunar. Las misiones Apolo detectaron terremotos lunares superficiales hace décadas; Los nuevos hallazgos sugieren que estas pequeñas crestas podrían estar relacionadas con una actividad sísmica similar. Aprender más sobre la evolución de la superficie lunar podría tener implicaciones importantes para la logística de futuras misiones a la Luna.

«Esperamos que las futuras misiones a la Luna incluyan herramientas como un radar de penetración terrestre para que los investigadores puedan comprender mejor las estructuras debajo de la superficie lunar», dijo Clark. «Saber que la Luna todavía es geológicamente dinámica tiene implicaciones muy reales sobre dónde planeamos ubicar a nuestros astronautas, equipos e infraestructura en la Luna».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…