Ir al contenido principal

En las últimas semanas, los medios de comunicación del mundo han saturado de información a su público acerca del coronavirus, la epidemia originada en Wuhan, China.

«Piense en las consecuencias que podría tener su comportamiento en una persona asiática»

No obstante, en Europa se ha venido creando un prejuicio y racismo sobre las personas de origen asiático. Esto obligó a que la AJCF (Asociación de Jóvenes Chinos en Francia) promoviera una campaña contra dicho prejuicio asociado a la epidemia. Por medio de la etiqueta #JeNeSuisPasUnVirus (#YoNoSoyUnVirus) piden que no se les estigmatice por su nacionalidad.

«Sí, podemos tener miedo, es una emoción natural inherente al ser humano y cualquiera que sea su nacionalidad; pero, también piense en las consecuencias que podría tener su comportamiento en una persona asiática, la incomodidad y el sufrimiento que eso podría causar», señaló la AJCF en su cuenta de Twitter.

Además, adjuntaron un video en el que se ve una joven de origen asiático viajando en el metro y los pasajeros que están en la periferia se tapan la nariz y boca apenas se percatan de su presencia.

Han sido muchas las personas que en redes sociales se han unido a la campaña y adicionalmente rechazan este tipo de acciones. Según la AJCF, desde que ha pululado el tema del coronavirus han recibido muchas quejas de racismo.

El Estéreo Picnic confirma sorpresivamente a Wu-Tang Clan para el festival

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…