Ir al contenido principal

El senador del Polo Democrático y negociador del Gobierno en la mesa de diálogos con el ELN dice en entrevista para Confidencial Colombia, que al grupo guerrillero no se le ha ofrecido ni se le ha otorgado nada, más allá de la posibilidad de construir de un diálogo social con los diferentes sectores del país.

Al proceso de paz con el ELN se le ha dado un voto de confianza ¿No cree usted que ya han sido demasiada las oportunidades?

Iván Cepeda: El Estado colombiano libra con el Ejército de Liberación Nacional una guerra de más de 60 años y para construir una solución de ese conflicto se requiere ante todo una construcción paciente. Uno entiende que hay un cansancio en el país y una exigencia para que se avance, pero a los que estamos en el papel de negociadores nos corresponde tener la paciencia de la construcción, sin olvidar la urgencia de los resultados.

¿Qué más se le puede ofrecer al ELN?

Iván Cepeda: La pregunta es, ¿qué es lo que se la ofrecido tan desmesuradamente? ¿Qué es lo que se les ha entregado? Absolutamente nada, más allá de la posibilidad de crear un proceso de participación social para que diferentes sectores digan que transformaciones se requieren para superar en los territorios este conflicto armado.

Da la impresión de que una cosa quieren los negociadores y otra los integrantes del ELN que están en los territorios en medio de la guerra

Iván Cepeda: Eso ocurre en toda organización de este tipo. Al interior del ELN también hay discusiones y seguramente también contradicciones fuertes. El comandante de esta guerrilla, Pablo Beltrán, dijo que el Gobierno tenía dos cabezas negociando y la pregunta es: ¿Cuántas cabezas tiene el ELN?

¿Seguirá acompañando la negociación con el ELN?

Iván Cepeda: Por supuesto. Estaré ahí hasta que el presidente así lo decida, y así no estén en la mesa de negociación en el ELN seguiré trabajando por la paz de Colombia las 24 horas.

Nota relacionada: “Con el ELN no se puede llegar a algo más concreto de lo que ya existe”: Laura Bonilla

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…