Ir al contenido principal

La Alcaldía de Cali, a través del Departamento Administrativo de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Económico, hizo un primer acercamiento con representantes de almacenes La 14, con el fin de buscar alternativas que den salida a la crisis financiera por la que atraviesa esta empresa vallecaucana y salvar lo más tres mil empleos en la ciudad.

Al respecto, el titular de Hacienda Distrital, Fulvio Leonardo Soto Rubiano manifestó que tras este diálogo se acordaron las circunstancias que se han venido adelantando dentro del proceso judicial de reorganización empresarial. “Recordemos que este es un proceso reglado, la Ley 1116 de 2006 establece unas etapas y dentro de las mismas el Distrito hoy hace parte de los acreedores de todo lo que se ha venido adelantando con almacenes La 14”.

Agregó que se tratará de llegar a algunos acuerdos que puedan beneficiar en el fortalecimiento a futuro de esta importante empresa vallecaucana que otorga en Cali aproximadamente tres mil empleos.

Dada la situación de ley, precisó el funcionario, solo se tiene la oportunidad de ofrecer un plazo amplio para que se estabilice la empresa, y la posibilidad del no cobro de los intereses de mora. Una tercera opción, añadió, es la renuncia parcial a la prelación de créditos compartiendo la misma con los acreedores de diferente orden.

Por su parte la secretaria de Desarrollo, María Fernanda Santa, manifestó que de esta forma se da inicio a la recuperación de esta empresa tan querida por todos los caleños, e invitó a toda la ciudadanía a creer y a confiar en que podemos salir adelante y recuperar esos empleos que tanto se necesitan.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…