Ir al contenido principal

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe aseguró este jueves que las autoridades del país le han negado archivar el proceso que tiene abierto por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, por lo que irá a juicio.

Uribe ha realizado el anuncio en declaraciones ante la prensa, aunque la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de negar la preclusión a su favor será anunciada este viernes, cuando está citado. «Indudablemente la recibo con enorme preocupación», ha declarado.

«Yo he defendido mi reputación con ardentía, pero no se de sobornar testigos ni engañar a la Corte, toda información que se recogía se mandaba de buena fe a la Corte para que la examinara en ejercicio de su competencia, pero lo que dijeron es que yo enviaba esa información a la Corte para engañarla», sostuvo.

Además, ha subrayado que ninguno de los testigos ha podido «desvirtuar» su versión: «Simplemente pedí que se verificarán las informaciones que me llegaban a mí», ha indicado, al tiempo que ha denunciado que el proceso «empezó con vicios».

Tras la noticia, el también expresidente colombiano Iván Duque (2018-2022) ha rechazado la decisión de la corte y ha mostrado su solidaridad con el exmandatario: «La honorabilidad y la verdad triunfarán», ha declarado.

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda, asegurando que este había recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

Sin embargo, tras la aportación de pruebas, ha habido versiones que indican que los abogados del expresidente buscaban manipular a testigos para que apuntaran a Cepeda, por lo que este último pasó de acusado a víctima, al contrario que Uribe, demandante, que se convirtió en investigado.

Le puede interesar: Congresistas salpicados por Nicolás Petro quedan en la mira de la Corte Suprema de Justicia

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…