Ir al contenido principal

Cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez instauró una demanda en contra del senador Iván Cepeda Castro, por supuestos falsos testigos en su contra, jamás se imaginó que su idea se devolvería en su contra y que terminaría llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación.

Uribe alegaba que Cepeda había abusado de su investidura para visitar presos con el propósito de presionarlos para que declararan falsamente en contra suya. Sin embargo, más adelante la Corte Suprema de Justicia determinó que quien había buscado falsos testigos no era el senador del Polo Democrático sino el mismo Uribe, absolviendo al primero y abriendo investigación formal al exmandatario, para entonces senador de la república.

En el año 2020, el expresidente Uribe renunció a su curul en el Senado con el argumento de querer dedicarse únicamente a su defensa, luego de estar en prisión domiciliaria, por orden de la Corte Suprema de Justicia, quien consideró que el exmandatario podría obstruir a la justicia.

Con su renuncia al Senado la Corte Suprema de Justicia pierde competencia para investigar y juzgarle, y el caso pasa a manos de la Fiscalía General de la Nación, quien pide en dos ocasiones la preclusión del caso, negada dos veces por los jueces del caso.

De esta manera, con la nueva Fiscalía se determina el escrito de acusación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, luego de estudiar  la evidencia física y los elementos materiales probatorios recaudados.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…