Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

Tripulantes de la Armada de Colombia articularon esfuerzos con el personal de la Alcaldía de San Juan Nepomuceno, la Fundación Unidos y la Fundación Campesinos Heroicos, con el propósito de atender a los pobladores del corregimiento de San Agustín, ubicado en el municipio de San Juan Nepomuceno en el departamento de Bolívar.

A través de videos y llamadas telefónicas, los habitantes de San Agustín solicitaron a la Institución Naval la realización de una jornada médica para los niños y adultos mayores del corregimiento, por lo cual, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17 y del Batallón de Infantería de Marina No.13 desplegaron sus botes y vehículos tácticos para el transporte de alimentos, medicamentos y del personal médico de Sanidad Militar, con el fin de brindar el apoyo a la comunidad.

Es así como se llevó a cabo una jornada de salud de manera articulada con las autoridades locales y voluntarios de las diferentes fundaciones, beneficiando aproximadamente a 700 personas con atención en pediatría, medicina general, medicina interna, odontología, ginecología y vacunación. Así mismo, la población recibió medicamentos, mercados con alimentos básicos de la canasta familiar y bienestarina.

De acuerdo a lo mencionado por el personal médico, alrededor de un 80% de los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial no estaban siendo controlados, ya que carecían de las medicinas necesarias para el tratamiento de la enfermedad, mientras que, el otro 20% que contaba con los medicamentos desconocía cómo y cuándo debía tomarlos, inquietudes que fueron resueltas por el personal de Sanidad Militar de la Institución Naval.
Del mismo modo, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17 desplegó sus capacidades logísticas y de talento humano en beneficio de las comunidades afectadas por el desbordamiento del río Magdalena a causa de la ola invernal.

En esta ocasión, con apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres realizó el transporte y descargue de 5.1 toneladas de ayudas humanitarias desde la ciudad de Montería – Córdoba hasta el corregimiento de Guataca ubicado en el municipio de Mompox – Bolívar, beneficiando a 300 familias afectadas con kits de alimentación básica.

En total, la Fuerza Naval del Caribe logró llevar la Acción Unificada del Estado a dos corregimientos de difícil acceso en el departamento de Bolívar, con servicios médicos y entrega de asistencia humanitaria de emergencia beneficiando a un total de 1.000 personas.

La Armada de Colombia continuará articulando esfuerzos con las entidades públicas y privadas en beneficio de las comunidades del Caribe colombiano, poniendo al servicio de los ciudadanos las capacidades disponibles para mitigar emergencias de manera oportuna.

Le puede interesar: Fuerzas Armadas de Colombia: destruyen minería ilegal que contaminaba selva del Guainía

Foto: cortesía.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…