Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El director de la Policía Nacional, general, William René Salamanca, confirmó la captura de Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias ‘El Indio’ o ‘Memo’, solicitado por la Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos.

El operativo de captura en el municipio de Puerto Asis (Putumayo) se logró con la colaboración de la DEA y autoridades del Reino Unido.

Le recomendamos leer: Ejército destruye laboratorio de sustancias ilegales en Putumayo

El “narco invisible”, señalado como el principal coordinador del envío de cocaína desde ambos países hacia Estados Unidos. Este hombre, es descrito como una pieza clave en la organización criminal internacional que facilitaba el flujo de cargamentos de droga a través de rutas terrestres y marítimas.

Lideraba una sofisticada red logística dedicada a ocultar y transportar cargamentos del alcaloide hacia centros de acopio en las cercanías del Puerto de Buenaventura y en zonas clandestinas de Nariño, Cauca y Ecuador. Estos centros servían como puntos estratégicos para consolidar los envíos hacia el mercado estadounidense, según fuentes oficiales.

Puede interesarle: Amparo Grisales descalifica a una imitadora en ‘Yo me llamo’ por interpretar letra que atenta contra la mujer

El “narco invisible” aprovechaba su doble nacionalidad, colombo-ecuatoriana, para cruzar fronteras y establecer alianzas con narcotraficantes y coordinadores en áreas costeras clave de Ecuador. Su capacidad para moverse sigilosamente y mantener un bajo perfil le permitió operar durante años sin ser detectado, hasta que finalmente fue aprehendido.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…