Ir al contenido principal

La Alcaldía de Cali empezará a implementar los pilotos que permitirán la presencia de público en al menos el 25% del aforo del estadio Pascual Guerrero, durante los partidos del fútbol profesional colombiano. Así lo ratificó Carlos Soler Parra, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.

La mesa técnica integrada por las secretarías de Seguridad y Justicia, Deporte, Movilidad, Gestión del Riesgo y Salud Pública, así como por clubes deportivos, aficionados, Personería y demás organismos, prepara el piloto con los insumos necesarios para el plan de contingencia y los protocolos de bioseguridad.

De lo que será el aforo permitido de 8 mil personas, cada tribuna contará con una capacidad específica, la boletería se venderá de manera virtual y los aficionados asistentes deberán tener el esquema completo de vacunación contra la covid-19.

“Las puertas del Pascual Guerrero se abrirán bajo los estrictos protocolos de bioseguridad, según lo define la mesa técnica con el 25% del aforo permitido”, reiteró Carlos Soler Parra.

El secretario del Deporte Distrital, Carlos Diago, agradeció por el cuidado y la cultura ciudadana que posibilitaron cumplir los requisitos para reabrir este importante sector, afectado producto de la pandemia del covid-19.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…