La Policía Nacional confirmó la captura de Andrés Ulises Pastrana Guerrero alias Tumaco, integrante del Bloque Occidental Jacobo Arenas de las disidencias de alias Iván Mordisco en Cali (Valle).
De acuerdo a las investigaciones, alias Tumaco tiene una trayectoria criminal de más de 10 años, se encargaba de la producción y tráfico de cocaína en el Cauca y la contaminación de contenedores en el puerto de Buenaventura (Valle). Actualmente es requerido por terrorismo y concierto para delinquir agravado.
También habría participado en el lanzamiento de artefactos explosivos y “plan pistola” contra la Fuerza Pública. Sería responsable del homicidio de un Patrullero de la Policía Nacional en julio de 2023 en la ciudad de Pasto (Nariño) y la afectación a los CAI Bonilla Aragón y Mojica en Cali (Valle).
En el operativo cayó además Jessica Patiño Arango (compañera sentimental), quien deberá responder por cargos de enriquecimiento ilícito; además se incautó más de $90 millones de pesos en efectivo y 10 celulares.
Captura de un lugarteniente de alias ‘Mordisco’
En otro operativo cayó, Olivo Guantiva Moreno, alias ‘Robledo’, uno de los dirigentes del Estado Mayor Central (EMC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que lidera Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’. También ha sido detenida su pareja y miembro de su anillo de seguridad, alias ‘La Negra’.
El dirigente guerrillero fue detenido en una operación de inteligencia realizada por la Policía Nacional en la vereda Mesetas de Villavicencio (Meta).
‘Robledo’ y ‘La Negra’ fueron sorprendidos sin posibilidad de reaccionar gracias a labores de infiltración que se extendieron durante semanas en la zona.
El guerrilero detenido fue hombre de confianza de Jorge Briceño, alias ‘Mono Jojoy’, antiguo ‘número dos’ de las FARC fallecido en un bombardeo en 2010, antes del inicio del último proceso de paz y desmovilización de esta guerrilla.
‘Robledo’ era ahora el jefe del Bloque Amazonas, encargado de la expansión de la guerrilla hacia la selva amazónica y los Llanos Orientales de Colombia con incidencia en los sectores agropecuario, petrolero y comercial, objeto constante de extorsiones, así como en la cadena logística del narcotráfico en la región.

PORTADA

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal
