Ir al contenido principal

Foto: Presidencia de la República

El Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN acordaron ampliar el cese bilateral al fuego hasta el próximo 5 de febrero, mientras toman decisiones de fondo frente a las condiciones de una prórroga más amplia.

“Teniendo en cuenta que el día de hoy, 29 de enero de 2024, expira el CFBNT (cese al fuego bilateral, nacional y temporal), se dará continuidad hasta el día 5 de febrero de 2024 en las condiciones del Acuerdo Nº 10 del 9 de junio de 2023 y de los protocolos que lo han regido hasta ahora”, cita un comunicado emitido hoy por la Mesa de Diálogos reunida en La Habana.

Agrega que “una vez culminada la evaluación del CFBNT y el presente ciclo, se firmará la prórroga del CFBNT que fortalecerá, desarrollará e incluirá los aspectos relacionados con el mismo que están contenidos en los acuerdos 9 al 21, suscritos desde junio del 2023 hasta la fecha”.

Entre estos aspectos está “la suspensión de las retenciones con fines económicos (secuestros extorsivos)” por parte del ELN, así como la reanudación del proceso de participación de la sociedad y la creación de una red nacional de participación.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, viajó el fin de semana a La Habana, con el fin de participar en la Mesa de Diálogos para tratar asuntos relacionados con la prórroga del cese al fuego.

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …