Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con motivo del 162° Período de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Costa Rica, que se efectuará del 9 al 13 de octubre, el organismo fue invitado por el Estado de Colombia para tres audiencias públicas de Casos Contenciosos y audiencias de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias.

En cuanto a las sentencias se destacan la agresión a la periodista Jineth Bedoya en 2000, la desaparición forzada de Víctor Manuel Isaza Uribe en 1987; o varias masacres como la de Ituango (La Granja y El Aro, en 1996 y 97) y la Vereda La Esperanza en 1996; y el desplazamiento de las Comunidades Afrodescendientes de la Cuenca del Río Cacarica en 1997.

“No es acabando el Sistema Interamericano de Derechos Humanos como progresamos, es fortaleciéndolo, ampliándolo, como lograremos sociedades libres, sociedades alrededor del derecho y la libertad y la justicia, por tanto, sociedades en paz”, dijo el presidente Petro al respecto.

Adicionalmente, la CIDH estudiará los casos de Brasil, Chile y Guatemala. Para las sesiones estarán presentes el presidente de la Corte, juez Ricardo Pérez Manrique; el vicepresidente, Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot (México), y la secretaria general adjunta, Romina Sijniensky (Argentina).

Vale la pena resaltar que la ceremonia de instalación será el lunes 9 de octubre de 2023 a las 10 de la mañana, en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Le puede interesar: Ejército dispondrá de 120 mil soldados para las elecciones

*Foto: petro.presidencia.gov.co

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…