Ir al contenido principal

Mucha polémica y discusión generó el nombramiento de la exconcejal, María Fernanda Rojas, como ministra de Transporte, luego de que el director de la Unidad Nacional Para el Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, publicara un trino rechazando la designación, porque calificó a la nueva integrante del gabinete como cuota de la exalcaldesa Claudia López.

Lo cierto es que, aunque María Fernanda Rojas como concejal de Bogotá por la Alianza Verde hizo parte del grupo de concejales que apoyó la gestión de Claudia López en Bogotá, hoy no se hablan ni se escriben, a pesar de que fueron muy buenas amigas.

Nota relacionada: María Fernanda Rojas es la nueva ministra de Transporte

El distanciamiento se dio, cuando Rojas buscó ser directora de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, con el apoyo de Claudia López, y esta última hizo alianza con el gobernador Jorge Rey y votó por Alfred Ballesteros.

Desde ese momento se distanciaron y María Fernanda Rojas tomó entonces la decisión de retornar a sus orígenes, es decir, al petrismo, en donde inició su vida política, movimiento que jamás le dio la espalda y por el que fue concejal de Bogotá por primera vez y directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…