Ir al contenido principal

A un par de semanas de las elecciones regionales la comunidad Wayuu del municipio de Uribia (La Guajira) hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral por posible trashumancia electoral.

La población guajira muestra su preocupación por la inscripción de 11.214 nuevos votantes en el municipio de los cuales solamente el 5 % parece pertenecer realmente al sector.

Vale la pena resaltar que el 97 % de la población de Uribia pertenece a la comunidad wayuu por lo que la comunidad exige también a la Misión de Observación Electoral seguir el caso.

Denuncian que a pesar de la resolución No. 5489 del 28 de julio de 2023, por parte del Consejo Nacional Electoral no se hace un seguimiento adecuado de las inscripciones hechas praa ejercer el derecho al voto.

Desde la comunidad piden que se haga un cruce de datos con el Censo Electoral de la Registraduría, SISBEN, el ADRES y el DPS, junto al Archivo Nacional de Identificación (ANI).

De los 11.214 inscritos, solamente se ha anulado la inscripción de 1.135 personas para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

Le puede interesar: MOE pide a Gustavo Petro no intervenir en las elecciones regionales

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…