Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Sala Especial de Primera Instancia de la  Corte Suprema de Justicia, condenó a siete años y 6 meses de prisión y una multa de 3.486.681.447 pesos al exgobernador encargado del Chocó, Modesto Serna Córdoba, por los delitos de prevaricato por acción, falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y peculado por apropiación en favor de terceros .

Los hechos tienen que ver con la documentación que Serna Córdoba entregó para que el departamento reconociera una serie de  pagos por cesantías y sanción moratoria que se adeudaba a  101 docentes, de los cuales 62 no cumplían con los requisitos exigidos por la ley.

Los documentos sirvieron como título ejecutivo por valores de $484.716.167 pesos y 1.185.564.278 pesos para iniciar proceso ejecutivo que terminó con el pago total de la obligación.

Modesto Serna Córdoba, ocupó el cargo Secretario de Gobierno del municipio del Carmen del Darien, alcalde del mismo municipio; diputado del departamento del Chocó, secretario de Gobierno del Chocó y ejerció como gobernador encargado del departamento losdías 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2007.

El exgobernador queda inhabilitado para ejercer cargos públicos por 8 años. La pena impuesta se da sin beneficio de prisión domiciliaria.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…