Ir al contenido principal

A pesar de que no todos los congresistas son padres de familia y los que son, no todos tienen hijos en el colegio, aprovecharon la semana escolar para no sesionar con la excusa de que querían estar con sus pequeños.

Ahora, cuando se supone deben retomar sus actividades, tampoco lo harán, esta vez con el argumento de que el país se encuentra a dos semanas de elegir las nuevas autoridades en municipios y departamentos.

En la agenda de esta semana, únicamente aparece la citación para una audiencia pública el martes 17 de octubre y así escuchar a los candidatos ternados por el presidente de la república para la Corte Constitucional. Como bien se sabe, no todos asistirán y los que, si lo harán, llegarán, se registrarán y de inmediato se irán para no regresar.

Por supuesto, la semana seguimiento tampoco sesionarán por ser la semana previa a elecciones, para de esta manera completar todo un mes sin ejercer su función legislativa como corresponde con la excusa de acompañar a sus candidatos.

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…