Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Defensoría del Pueblo de Colombia instó este domingo al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al Estado Mayor Central (EMC) de las FARC a confirmar el número de personas secuestradas bajo su poder, que el organismo cifra en 91 desde mediados de 2020 y entre los que habría tres menores de edad.

«Debido a la preocupación que nos asiste por el incremento en el último año del secuestro de personas, especialmente en zonas donde delinquen el ELN y el autodenominado Estado Mayor Central de las FARC, les hemos solicitado a esos grupos armados ilegales la confirmación de los datos que hemos registrado en la Defensoría del Pueblo sobre las personas que actualmente tienen en su poder», indicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo en un comunicado.

Además, ha pedido a ambas formaciones guerrilleras la liberación de estas personas «lo más pronto posible» en una carta enviada a los respectivos jefes de las delegaciones de paz ante una situación en la que «el conflicto armado interno arrecia».

Asimismo, enfatizó la necesidad de priorizar la «liberación inmediata» de los tres menores secuestrados por su «condición de especial protección constitucional y la urgencia humanitaria que implica su secuestro».

Camargo explicó que en lo que va de año ya han sido contabilizados 69 secuestros, cifra que podría ser más alta debido al temor de muchas familias a denunciar por las posibles represalias de estos grupos.

Las regiones afectadas desde mayo de 2020 hasta principios de diciembre de este año son Arauca (con 33 secuestros), Norte de Santander (con trece), Valle del Cauca (ocho), Antioquía (siete), César (seis), Chocó (cinco), Cauca (cinco), La Guajira (cuatro), Nariño (tres), Meta (tres), Bolívar (dos), Magdalena (uno) y Casanare (uno).

El Gobierno se encuentra en diferentes fases sobre la negociación de la paz con los dos grupos armados, lo que no les ha impedido seguir con algunas de sus actividades como los secuestros. Así, mientras que las negociaciones con el ELN ha llevado al alivio humanitario en algunas de las zonas más afectadas, el EMC paralizó el diálogo tras acusar al Gobierno de no cumplir sus promesas, aunque sí ha mantenido el alto el fuego.

Le puede interesar: Gobierno estima que el ELN tiene 38 secuestrados

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…