Ir al contenido principal

La crisis humanitaria en el norte de Chocó no da espera y la Defensoría del Pueblo instó a a las autoridades de orden nacional, departamental y local para que se pusieran de acuerdo en medidas que puedan hacerle frente a las situación que viven los habitantes de la zona.

Por lo menos en los municipios chocoanos Nuquí, Juradó y Bahía Solano hay un fuerte hostigamiento que afecta a civiles por el accionar del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC – Clan del Golfo),

“Necesitamos que nuestro llamado sea atendido: es urgente la implementación de un plan integral de protección de los derechos humanos de toda la población de la subregión chocoana del Pacífico Norte”, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo

Entre las consecuencias de esta situación está la suspensión del servicio de lancheros por temor a ser interceptados por los grupos ilegales. De hecho, se reportó el caso de uno que fue bajado de su lancha por un grupo de armados y a los días se supo de su asesinato.

Por lo menos 30 personas han sido amenazadas en Juradó y también encontraron a un civil muerto. “Quieren desplazarse hacia Panamá, donde tienen familiares, pero no pueden hacerlo porque no están sellando pasaportes en Migración Colombia. La razón es que las oficinas de esa entidad gubernamental en Bahía Solano y Juradó suspendieron los  servicios porque sus funcionarios argumentaron sentirse inseguros”, explicó Carlos Camargo Assis.

La situación en Bahía Solano no es mejor, pues el 12 de diciembre grupos ilegales dejaron un cadáver en el casco urbano y al día siguiente también fue ultimada una persona.

En el caso de Nuquí, el 13 de diciembre fue encontrado el cuerpo de un hombre con un cartel de las AGC, en el sitio que conduce, por el margen de la playa, al corregimiento Tribugá. 

Le puede interesar: Pongamos la mirada en la formalización de la tenencia  de tierras en Acandí – Chocó

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…