Ir al contenido principal

El presidente de Colombia Iván Duque descartó la compra del avión presidencial de Ecuador por parte de la FAC, que fuentes del gobierno en Ecuador daban por hecha. La posible adquisición del Jet Ejecutivo Legacy EMB-135BJ generó una dura polémica en el país debido a la grave situación económica que se atraviesa y por considerarse un gasto innecesario.

«No se ha finiquitado el negocio y durante mi gobierno no vamos a comprar el avión. Eso le toca al próximo», sostuvo Duque.

El pronunciamiento del mandatario se produce luego de la oleada de críticas que recibió su gobierno a primera hora del día cuando se conoció por parte de las autoridades ecuatorianas la presunta venta del aeromotor a la Fuerza Aerea Colombiana.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, había anunciado la venta del avión presidencial, modelo Embraer Legacy, a Colombia por un monto total de ocho millones de dólares.

Según habÍA informado el mandatario ecuatoriano en su perfil de la red social Twitter, «este dinero será invertido en el avión C130, que servirá para transportar tropas militares ecuatorianas».

Lasso dispuso a comienzos de 2021 la venta del avión, pues consideraba «ineficiente e ineficaz» disponer de dos aeronaves destinadas al transporte del jefe de Estado, tal y como recuerda el diario ecuatoriano ‘El Comercio’.

De hecho, esta fue una de las promesas electorales de Lasso durante la campaña, si bien es cierto que el avión presidencial ya estaba en venta desde 2019 cuando el entonces presidente, Lenín Moreno, anunció que buscaba comprador.

La aeronave tiene una capacidad para catorce pasajeros distribuidos en tres compartimentos independientes equipados con moquetas y sillones de cuero, a la par que dispone de cocina y una sala para el equipaje.

Por su parte, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, bajo cuya administración se adquirió el avión, ha lamentado en sus redes sociales que con esta venta el jefe de Estado de Ecuador ahora empleará el «avión (presidencial) de largo alcance» para todo tipo de trayectos, algo que considera «ineficiente».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…