Ir al contenido principal

En un contundente golpe contra el narcotráfico, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, logró la incautación de más de 1,3 toneladas de marihuana tipo exportación, que tenían como destino mercados internacionales.

La primera operación se desarrolló en la vereda Potrerito, municipio de Toribío, Cauca, donde tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 12, adscritas a la Vigésima Novena Brigada, junto con el equipo Dorado de la Policía Antinarcóticos, ubicaron y destruyeron un centro de secado de marihuana. En el lugar se hallaron 827 kilogramos de marihuana tipo creepy, además de una infraestructura utilizada para el almacenamiento y secado del estupefaciente, cuyo valor supera los 80 millones de pesos.

Nota recomendada: “En el Catatumbo mandan las disidencias y el ELN”: Salud Hernández

En una segunda acción, llevada a cabo en el kilómetro 87 de la vía Panamericana, en el municipio de Rosas, las autoridades instalaron un puesto de control en el que interceptaron un vehículo tipo Piaggio. Al inspeccionarlo, encontraron varios costales cuyo contenido fue analizado por la Policía Nacional, confirmando que se trataba de 534,4 kilogramos de marihuana.

Durante esta operación, el conductor del vehículo fue capturado y el automotor quedó inmovilizado. Tanto el individuo detenido como la droga incautada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por sí no leyó: “El Catatumbo es una región débil institucionalmente”: Antonio Sanguino

Con estos importantes resultados, el Ejército Nacional asesta un golpe estratégico a las finanzas ilegales del narcotráfico, debilitando la estructura logística y criminal del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Estructura Dagoberto Ramos Ortiz, perteneciente a las disidencias de las FARC en el sur del país.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…