Ir al contenido principal

El excongresista, Antonio Sanguino, en entrevista para Confidencial Colombia -desde su punto de vista-, explica lo que ha sucedido en el Catatumbo desde hace más de 50 años en el Catatumbo, donde según dice, «es una región con una debilidad institucional muy fuerte».

Sanguino describe las características geográficas, sociales y culturales del Catatumbo, detallando además a cada uno de los actores armados ilegales que han hecho presencia en este territorio, valiéndose de la falta de autoridad estatal en la zona, producto del abandono de más de dos décadas. El exsenador criticó fuertemente a la oposición por no rechazar a los actores armados y sí en cambio responsabilizar al Gobierno actual.

«Es curioso que la oposición de derecha que siempre condena a las organizaciones armadas y que han desatado una violencia en este territorio, hoy no las condene sino que le indilgan las responsabilidades al actual Gobierno», comenta el excongresista.

Nota recomendada: MinInterior responsabiliza al ELN por la crisis que vive el Catatumbo

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…