Ir al contenido principal
| Europa Press |

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) señalo que el Estado de ser el responsable de la creación de una supuesta disidencia de guerrillera en Nariño con el nombre de Frente Comuneros del Sur.

El ELN ha publicado un comunicado en el que asegura que tiene pruebas de que Gabriel Yepes, alias ‘HH’, y otras personas que forman parte del mando del grupo son en realidad agentes de los servicios secretos infiltrados.

Este frente habría sido creado «con el propósito de golpear a la comandancia del ELN», pero «al fallar dicho plan, optan por hacer el montaje de un proceso de paz regional con desmovilización a bordo».

El grupo subraya así que existe una sola mesa de diálogo con el ELN, pero que al perder las fuerzas militares a sus infiltrados se activó ese supuesto proceso en Nariño. Por eso sostienen que propusieron comprobarlo al Gobierno, pero no quiso.

«Incluso se propuso constituir una Comisión Internacional donde el ELN se comprometía a entregar la información sobre esta operación de inteligencia, pero la delegación del Gobierno desestimó esta propuesta. Mejor dicho, se le corrió a esta idea», ha apuntado el ELN.

Está situación está «relegando» la mesa oficial de diálogo. La próxima cita es entre el 20 y el 25 de mayo en Caracas, Venezuela, para firmar el primer punto de la agenda del proceso de paz sobre participación de la sociedad civil.

Nota relacionada: “La decisión del ELN de retornar al secuestro puede afectar al proceso de paz” Iván Cepeda

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…