Ir al contenido principal

El Gobierno y el grupo armado Segunda Marquetalia, encabezada por el guerrillero Iván Márquez, han anunciado el inicio de conversaciones para la firma de un «acuerdo de paz», dentro de los esfuerzos de «paz total» impulsados por el presidente Gustavo Petro.

El Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, y el propio Márquez suscriben el comunicado en el que anuncian el inicio formal de este «proceso de diálogos sociopolíticos», en el que Cuba, Noruega y Venezuela han sido llamados de nuevo a mediar. La ONU y la Iglesia católica ejercerán «acompañamiento» en estas conversaciones, para las que aún queda por definir la agenda y los protocolos de negociación.

Las partes se comprometen a «hacer todos los esfuerzos posibles para dignificar la vida de las colombianas y colombianos y contribuir a resolver los problemas que afectan las condiciones de existencia del ser humano», lo que pasaría por estimular «nuevas economías» o favorecer compromisos medioambientales.

«Coincidimos en la necesidad de llevar a cabo un proceso de paz ordenado, ágil, riguroso y respetuoso, que brinde tranquilidad y certezas a la sociedad colombiana en el compromiso genuino de la solución política y la construcción de la paz», han suscrito ambas partes.

En su nota, también coinciden en la necesidad de «garantizar la vida y la seguridad» de todos los actores que «se comprometan» con el proceso de paz, «sin incumplimientos ni entrampamientos», con el objetivo de «brindar la deuda confianza y superar prácticas contrarias y recurrentes de quienes han gobernado el Estado colombiano».

Petro ha impulsado desde su llegada al Gobierno acuerdos con diferentes grupos armados, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional, y la Segunda Marquetalia ha subrayado que «sigue con atención e interés» estos trabajos, de los que espera que logren «transformar la vida de poblaciones y comunidades».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…