Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano |

La Federación Nacional de Ganaderos (FEDEGAN), elaboró una serie de piezas comunicativas con recomendaciones a sus asociados por si sus predios son invadidos por comunidades campesinas, indígenas o afros.

La primera recomendación que hace el gremio es no esperar más allá de las 48 horas de la ocupación ilegal para acudir a la Fiscalía y a la Policía para instaurar la queja y regresar al sitio en compañía de un uniformado y dos testigos.

Sugiere además no reaccionar con agresividad y además acudir a una ‘red de apoyo’ que esté conformada por vecinos y otros ganaderos. Esta última recomendación la hace sin especificar el objetivo de este apoyo.

La invasión de fincas y haciendas se ha presentado en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Magdalena, Meta, Norte de Santander, La Guajira, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

“El caso más impactante conocido hasta el momento es que los invasores piensan apropiarse de 4000 hectáreas del sector rural del departamento del Magdalena en donde realizaron una avanzada y colocaron señales y marcas con pinturas de color rojo en los predios que consideran objetivo inmediato de invasión”, indicó José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan.

El dirigente gremial denunció que “aquí hay un grupo, incluso, apoyado con abogados, que promueven este tipo de invasiones, contratan a terceros a los que les dan unas comisiones muy importantes sobre las invasiones y luego terminan vinculando incluso a extranjeros o personas del entorno a los que les pagan $70.000 al día para que invadan la finca, a esa gente que no se dejen de alguna manera arrastrar por estos criminales profesionales de la invasión”.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…