Ir al contenido principal

Mikhail Krasnov fue una de las sensaciones durante la jornada de elecciones regionales al ser el primer ruso que gana una alcaldía en Colombia. Lo hizo en Tunja, pero su elección fue demendada.

La causa de la demanda fue haber firmado un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en diciembre del año pasado.

De comprobarse, él habría quedado inhabilitado para ser alcalde, ya que todo aspirante no podría haber tenido negocios o contratos con entidades públicas de cualquier nivel en menos de un año.

Por el momento, resta saber si Mikhail Krasnov podrá o no posesionarse en 2024 y todo queda en manos de lo que el Tribunal Administrativo de Boyacá decida si emitir o no medida cautelar antes del 18 de diciembre, ya que ante este tribunal fue que se demandó su elección.

Le puede interesar: Mikhail Krasnov, el ruso que gobernará Tunja

*Foto: Facebook @profemikhailkrasnov

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…