Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) ha advertido de que el diálogo de paz está «en crisis» después de las declaraciones del presidente del país, Gustavo Petro, de un alto el fuego que, más tarde, la guerrilla salió a desmentir.

«Tras las declaraciones unilaterales del presidente Petro sobre el cese el fuego, presentadas como un acuerdo de la mesa, esta entró en una crisis que está por resolverse», ha manifestado el Comando Central del ELN en un comunicado.’.

En dicho escrito, la guerrilla ha advertido de que «no puede aceptar como bilateral una decisión unilateral del Gobierno» colombiano que, además, se desmarca de la «formalidad» de la mesa de diálogo pues «viola los procedimientos de no difundir a la opinión pública lo que no sea de consenso».

Este mensaje del ELN se da en respuesta a las declaraciones de Petro el pasado 31 de diciembre, cuando anunció un alto el fuego bilateral que, sin embargo, la propia guerrilla desmintió horas después. El ministro del Interior, Alfonso Prada, salió entonces al paso para justificar el anuncio de Petro en que el ELN había manifestado en repetidas ocasiones «la importancia de avanzar hacia un cese bilateral».

Finalmente, la guerrilla ha trasladado su voluntad de seguir avanzando en el marco del diálogo de paz, pero que antes de eso es necesario «tratar los últimos acontecimientos» y adoptar las medidas necesarias para garantizar que se supere esta «crisis» y no se repitan «acciones unilaterales y por fuera de la Mesa de Diálogo».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…