Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’, ha negado que el grupo cometa secuestros y ha calificado como «prisioneros y retenidos» a quienes priva de libertad, un día después de que el Gobierno de Colombia exigiera la liberación de todos los rehenes.

«El ELN no hace secuestros. Hay diferentes acciones de privación de la libertad, pero son diferentes: prisioneros, rehenes, retenidos, secuestrados y desaparecidos. El ELN solo hace prisioneros y retenidos», escribió en la red social X.

Estas declaraciones se producen cuando las respectivas delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y la guerrilla celebran estos días la quinta ronda de conversaciones en Ciudad de México, después de la crisis que se produjo entre ambas partes por el secuestro del futbolista Luis Díaz por parte del ELN.

En la víspera, el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, exigió al grupo armado la liberación de todos los secuestrados y el compromiso de que no volvería a llevar a cabo ese tipo de acciones mientras se está negociando la paz.

En las últimas horas, ‘Antonio García’ también ha aprovechado para criticar a quienes aseguran que la guerrilla no está cumpliendo con su parte del alto el fuego, acusando directamente a las fuerzas militares de ser los responsables.

«La crisis real de la mesa y del proceso de paz es por otros motivos y realidades, entre los que se encuentra las violaciones sistemáticas del cese el fuego por parte de las Fuerzas Armadas del Estado y el casi nulo papel del mecanismo de monitoreo y verificación», dijo.

En ese sentido, confía en que este y otros desacuerdos con el Gobierno de Gustavo Petro se evalúen en este último ciclo de negociaciones en Ciudad de México. «Ese es el sentir de la comandancia y de todas las estructuras del ELN», señaló.

Le puede interesar: Estado Mayor Central responde a críticas de MinDefensa

*Foto: X @DelegacionEln

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…