Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, señaló que el grupo no abandonará la práctica de secuestros porque provocará un debilitamiento de la organización.

«Es un cese temporal. Este no es un cese de fin del conflicto. Cuando firmamos los protocolos de cese en La Habana, quedó claro que las actividades de finanzas no quedaban incluidas», declaró a través de un espacio virtual en la red social X.

Beltrán ha manifestado que abandonar los secuestros «significaría que están buscando un debilitamiento estratégico del ELN». «Somos una organización rebelde, quiere decir que desconocemos el Estado y tenemos armas contra ese Estado porque no hay otra vía de cambiar las cosas en Colombia. Nos autorregulamos, tenemos nuestras propias normas y realizamos actividades de finanzas para sostener la rebelión», argumentó.

Estas declaraciones tiene lugar después de que el exministro Fabio Valencia Cossio, miembro de la delegación de diálogos del Gobierno, pidiera al ELN que ponga fin a este tipo de actividades, siguiendo la línea de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC.

«En marco proceso de paz, la guerrilla de las FARC anunció que dejan el secuestro a partir de este compromiso y anuncio, los colombianos aspiramos que el ELN haga lo mismo y acabemos con uno de los delitos más crueles y cobardes. Seguiremos luchando por una verdadera paz», señaló Valencia.

El Gobierno se encuentra en diferentes fases sobre la negociación de la paz con los dos grupos armados mencionados, lo que no les ha impedido hasta la fecha seguir con algunas de sus actividades como los secuestros. Los diálogos con el ELN han llevado al alivio humanitario de las regiones y comunidades más afectas.

Le puede interesar: Capturan en Ecuador a alias ‘Johnny’, cabecilla del ELN

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…