Ir al contenido principal

La Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley Soy Familia No Me Embarguen, una iniciativa que deja por fuera a las mascotas de cualquier pleito legal que implique embargo de bienes.

El proyecto, de autoría del senador Alejandro Chacón y del representante Juan Carlos Losada, fue liderado en la Cámara por el representante Carlos Ardila, quien le defendió y se encargó de hacer posible su aprobación.

Nota recomendada: Proyecto de ley que pone en cintura a las piscinas pasa a su último debate

La iniciativa cubre además a las ovejas y gallinas, animales que viven en fincas y dependen del cuidado humano.

“El 90 % de los colombianos considera a sus animales como miembros de su familia. Esta ley reconoce esa realidad y protege ese vínculo afectivo, especialmente en casos que afectan a niños, adultos mayores y personas emocionalmente vulnerables”, explicó el representante Carlos Ardila.

Con esta nueva ley, se busca evitar que estos seres, considerados integrantes del hogar, sean tratados como simples objetos.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…