Ir al contenido principal

El pasado 28 de abril se presentó una agresión de un agente del ESMAD con una aturdidora al periodista Francisco Calderón. Este 12 de mayo fueron 3 los periodistas que resultaron heridos en el marco de las protestas por el Paro Nacional.

Los ataques fueron de distintos sectores: ESMAD y manifestantes; y fueron a distinta hora y lugar. Óscar Solarte fue agredido por canicas tras una detonación; Juan Carlos Cabarca, que periodista de la Policía, fue impactado por artefactos lanzados por manifestantes.

https://www.youtube.com/watch?v=US434BTj9wM&t=41s

El caso más conocido es el de Kevin Acosta, quien fue víctima del agresiones del ESMAD. Incluso, algunos videos difundidos como pruebas denotan que fue víctima de un constreñimiento de la fuerza pública y se le oye pedir auxilio por su vida.

De momento la Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP– no se ha pronunciado al respecto. Periodistas de Popayán exigen que se den garantía para el desarrollo de la labor informativa.

Le puede interesar: El periodista William Gutiérrez sufrió atentado en Neiva

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…