Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El jefe de la guerrilla de la disidencia Estado Mayor Central de las FARC, Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, avisó al Gobierno colombiano de que no habrá negociaciones de paz si no decretan un cese el fuego, que previamente había aceptado el cese de hostilidades pese a «discursos guerreristas».

Estas declaraciones llegan unos días después de que el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, asegurase que el Ejército continuaría con su ofensiva contra los guerrilleros a pesar de la propuesta de establecer una mesa de negociaciones.

De hecho, la mesa está prevista para el próximo 8 de octubre y, aunque no hay confirmación oficial de que se vaya a llevar a cabo, fuentes consultadas por la emisora W Radio aseguran que se están ultimando los detalles del documento.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que las operaciones contra las fuerzas de ‘Iván Mordisco’ en Cañón del Micay (región de Cauca) tienen la misión de acabar con el conflicto «de manera armada» y permitir un diálogo entre las autoridades y la sociedad de la zona.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, agradeció a ambas partes el inicio de las conversaciones y ha expresado que los pasos encaminados hacia la desescalada y al inicio de negociaciones tendrán «beneficios tangibles» en las comunidades afectadas.

Sin embargo, ha lamentado la persistente violencia contra exmiembros de las FARC, en referencia a los 15 excombatientes asesinados entre el 27 de junio y el 26 de septiembre de 2023, que suman un total de 394 desde la firma de los acuerdos de paz.

Le puede interesar: Estado Mayor Central anuncia cese de ataques

*Foto: Europa Press

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…