Ir al contenido principal

La Procuraduría General de la Nación suspendió con 10 meses de inhabilidad al exsecretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Alberto Rojas Cruz, al determinar que hubo falta de gestión frente a las acciones que, en abril de 2021, durante el paro nacional, derivaron en afectaciones a los bienes públicos, el bloqueo de vías urbanas y rurales y distintos hechos de violencia.

Según el ente de control, Rojas Cruz, a pesar de los bloqueos que se presentaron en varios lugares de la ciudad, “no tomó medidas que permitieran levantarlos, como tampoco evidenció actuaciones de su parte frente a los incendios, accidentes de tránsito, auxilio a enfermos y lesionados, bloqueos y diferentes hechos de vandalización”.

Asimismo, se estableció que el funcionario presentó un resumen con las novedades del día a la gobernadora y al alcalde Distrital de Santiago de Cali, mas no fue posible advertir gestión alguna de su parte durante los saqueos, las marchas y el bloqueo a una ambulancia que se dirigía de Palmira a Tuluá y cuyo paso no fue permitido por los manifestantes.

En los documentos suscritos durante las jornadas del paro, el Ministerio Públic no se identificó estrategias por parte de la Secretaría, ni acciones o iniciativas para afrontar los bloqueos que de forma permanente alteraron las dinámicas ciudadanas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…