Ir al contenido principal

En un trabajo articulado con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera, la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), se afectó  con medida cautelar de embargo y secuestro los bienes de una organización criminal trasnacional, dedicada al trafico de armas de fuego de corto y largo alcance, cuyo centro de coordinación delictiva estaba ubicado en la ciudad de Cali.

La operación, se ejecutó a través de una investigación que permitió la afectación de las finanzas criminales de una estructura criminal dedicada al tráfico de armas de fuego al oriente de Cali, las cuales ingresaban al país por el Aeropuerto Internacional El Dorado provenientes desde los Estados Unidos, bajo la modalidad de correos urgentes, camufladas y desarmadas en menajes personales, quienes a su vez las comercializaban entre grupos de delicia común organizada en el Distrito de Agua Blanca.

En medio de  la investigación penal que se venía desarrollando desde el año 2019, cuando se dio la  la captura de 16 personas, se  vincularon los bienes de cinco delincuentes, entre ellos,  los predios de alias “Marlon”, responsable de la comercialización de armas de fuego tales como: Fusiles AK-47 y Colt AR-15, pistolas Sig Sauer, Five Seven, Glock,  Bernardelli, así como revólveres Smith & Wesson.

Cabe destacar, que esta persona habría orquestado con su red delincuencial, una minuciosa estrategia criminal, donde utilizaba un establecimiento comercial como fachada.

Los investigadores identificaron que alias “Marlon” importaba las armas de fuego, desde los Estados Unidos, bajo la modalidad de correos urgentes hasta el establecimiento comercial ubicado el barrio Villa San Marcos al oriente de la ciudad de Cali, también, determinaron que estas personas movilizaron en 9 meses, 180 armas de fuego de uso personal y 45 de uso restringido.

De igual manera, se logró establecer por parte de los investigadores, que estos criminales tenían varias viviendas que eran utilizadas, para ensamblar las armas de fuego, las cuales eran comercializadas a grupos de delincuencia común organizada.

Posteriormente, estos criminales ofrecían a sus clientes entrenamientos en un lote campestre, donde probaban las armas de fuego que eran traídas desde los Estados Unidos. Este lugar ubicado cerca al embalse de Calima (Lago Calima) en el Valle del Cauca, había sido acondicionado por la organización criminal como campo de tiro.

Finalmente, los 10 bienes que eran utilizados por la organización delincuencial para  el transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de las armas de fuego, pasaron a ser administradas por las Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…