Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

La fiscalía general de la Nación negó la solicitud del Gobierno Nacional para que esta entidad suspendiera las órdenes de captura a varios jefes del Clan del Golfo, quienes se sumarían a los acercamientos exploratorios para la ‘paz total’.

El ente investigador le hizo recordó al Ejecutivo que no existe un marco jurídico y que este tipo de organizaciones no cuentan con un estatus político.

«La jurisprudencia ha precisado que las estructuras paramilitares carecen de un carácter político (….) Desde este punto de vista, la información probatoria de la Fiscalía, validada ante los jueces de garantías y de conocimiento, indica que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia son herederas de estructuras paramilitares», señala el documento enviado al Gobierno Nacional.

La Fiscalía «no procederá a la suspensión de órdenes de captura de las personas reconocidas por el presidente de la República como miembros representantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn) y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), conocidos como ‘clan del Golfo'».

La decisión de la Fiscalía consta de siete páginas y fue firmada por la vicefiscal general Martha Mancera, y fue dirigida al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

En este sentido las órdenes de captura de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo; Jose Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito; Alexander Celis Durango, alias Byron; y Jorge Emilson Córdoba Quinto, alias Negro Perea, continúan vigentes.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…